Foto articulo
17 Noviembre, 2023
C.P. David Muñoz

Centro de costos: Qué son y cómo crearlos.

¿Qué son los centros de costos?

En el mundo de la contabilidad, un centro de costos se define como la unidad o área de negocio donde se generan y controlan los gastos necesarios para el funcionamiento de la empresa. En términos simples, representa un apartado financiero con un presupuesto asignado, donde se registran y monitorean los desembolsos de la compañía.

¿Cómo crear centro de costos?

En CONTPAQi Contabilidad, se ha implementado un proceso denominado "Segmentos de Negocio" que permite gestionar los centros de costos de manera eficiente. Este proceso facilita la clasificación de gastos e ingresos de la empresa de acuerdo con los distintos centros de costos, como sucursales, departamentos o áreas internas, y se adapta a cualquier método utilizado para contabilizar.

Métodos para llevar centro de costos en CONTPAQi Contabilidad

En CONTPAQi Contabilidad, se ofrecen tres métodos para administrar los segmentos de negocios, brindando flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades de cada empresa.

Métodos para administrar segmentos de negocios:

  1. Asignación de segmento a cada movimiento de póliza:

    Este método es ideal cuando se cuenta con un catálogo que incluye cuentas únicas para gastos e ingresos. Permite consultar saldos por sucursal, proyecto, departamento, entre otros. Es práctico y facilita un catálogo de cuentas sencillo.
  2. Asignación de segmentos a ingresos o gastos individuales:

    Este enfoque es útil cuando el catálogo de cuentas acumula información de gastos e ingresos por concepto, y las cuentas afectables corresponden a sucursales, departamentos, etc. Al capturar movimientos de pólizas con cuentas que utilizan segmentos, el saldo se acumula automáticamente al segmento definido en la cuenta.
  3. Asignación de ingresos o gastos a cada segmento:

    Esta opción es efectiva cuando el catálogo de cuentas acumula información de gastos e ingresos por sucursales, departamentos, proyectos, etc., y las cuentas afectables corresponden a conceptos. Al capturar movimientos con cuentas que dependen de la cuenta de mayor, el saldo se acumula automáticamente al segmento asociado a la cuenta de mayor.

Beneficios y Reportes

Al implementar y utilizar los segmentos de negocio en CONTPAQi Contabilidad, se obtienen diversos beneficios, tales como una gestión más efectiva de los centros de costos, mejor seguimiento de ingresos y gastos por área, y una generación de informes detallados según el segmento de negocio o centro de costo asociado a la cuenta contable.

Estos métodos brindan una mayor comprensión y control de la estructura financiera de la empresa, permitiendo tomar decisiones más acertadas para el crecimiento y desarrollo del negocio.

Si tienes preguntas adicionales o necesitas más asesoramiento sobre cómo implementar los segmentos de negocio en CONTPAQi Contabilidad, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a optimizar tus procesos contables y mejorar la gestión de tu empresa.

 

¿Tienes dudas? ¡Contacta a nuestros asesores!

Renueva, Compra o Actualiza tu licencia CONTPAQi

Lada sin costo 800 723 7676

Oficina: 961 146 4443

WhatsApp 961 101 9361

ventas@integraconsorcio.com.mx

autor
C.P. David Muñoz

ASESOR CERTIFICADO / EXPERTO CONTABLE CONTPAQi