Foto articulo
19 September, 2023
Ing. Aimer sigarroa

Recalculo de acumulados en Contpaqi Factura Electrónica

Hola seguidores de nuestro blog, en esta ocasión les mostraremos como ejecutar el proceso de recálcalos de acumulados en Contpaqi Factura Electrónica,  este proceso lo puedes usar cuando detectes que el saldo del cliente no corresponde con el que arroja el reporte de estado de cuenta o cuando el saldo de cliente de un mes a otro cambia.

A continuación  te describimos el paso a paso  para realizar el proceso: 

 

1.-Ingresamos a nuestro sistema CONTPAQi Factura Electrónica, posteriormente entramos a la empresa donde trabajamos.

2.- Se abrirá la empresa, nos dirigimos al menú de “Empresas” y damos clic en “Procesos” y posteriormente en “Recalculo de acumulados”.

3.- Se abre una ventana, donde nos recomienda realizar un respaldo previo a ejecutar este prioceso.

NOTA: Si ya realizaste un respaldo previo, da clic en el boton de aceptar, en caso de que no lo hayas realizado aun, te recomendamos hacer primero el respado y repite los pasos nuevamente para emprezar.

4.- Después de darle aceptar a la ventana anterior, se muestra una pantalla donde te solicita el ejercicio, el periodo y el rango del catálogo de clientes o productos a recalcular.

5.- Después de indicar los parámetros da clic en procesar.

6.- Se abrirá una ventana de confirmación, da clic en SI.

7.- Se ejecutara el proceso, mostrándote una ventana de cómo va el proceso, al finalizar te mostrara los resultados de los documentos procesados.

8.- Da clic  abrir Block de notas o bien Excel para que veas los documentos que se corrigieron los totales o saldos.

 

Recuerda que este proceso es importante que lo realices periódicamente ya que tendrás al 100% los saldos de tus clientes.

 

¿Tienes dudas? ¡Contacta a nuestros asesores! 

Renueva, Compra o Actualiza tu licencia CONTPAQi

Lada sin costo 800 723 7676

Oficina: 961 146 4443

 WhatsApp 961 101 9361

ventas@integraconsorcio.com.mx 

 

 

autor
Ing. Aimer sigarroa

Asesor certificado CONTPAQi