Con la implementación del complemento de nómina 1.2, se han establecido nuevos requisitos para el registro de viáticos en el CFDI de nómina, así como consideraciones fiscales fundamentales. Esto ha llevado a cierta confusión sobre cómo registrar adecuadamente los viáticos que se entregan a los empleados, con el fin de cumplir con las regulaciones fiscales y evitar que los trabajadores acumulen ingresos indebidos. En este blog, abordaremos este tema en detalle y proporcionaremos una guía actualizada sobre cómo registrar los viáticos según las pautas más recientes.
Para registrar los viáticos en el CFDI de nómina, es esencial seguir las reglas de validación correspondientes, que involucran el uso de las siguientes claves:
La guía de llenado del complemento de nómina 1.2 establece los lineamientos para el registro de viáticos en el CFDI de nómina. A continuación, presentaremos información detallada en las siguientes secciones:
Para registrar la entrega de viáticos, utiliza la clave SAT 003 del catálogo Otros Pagos. El importe registrado en esta clave no se considerará como ingreso acumulable para el empleado, ya que no forma parte de su sueldo.
Utiliza la clave 050 del catálogo de Percepciones para reflejar los viáticos comprobados y no comprobados. Los viáticos no comprobados incluyen aquellos que no cumplen con los requisitos fiscales o no aplican el artículo 93 fracción XVII de la LISR y 152 del RLISR.
Los viáticos exentos se reflejan en esta clave cuando aplican las disposiciones fiscales correspondientes o cuando los viáticos pagados con tarjeta corporativa no cumplen con los requisitos establecidos.
Una vez que hayas registrado los viáticos comprobados y no comprobados, registra el mismo importe con la clave 081 del catálogo de Deducciones para realizar el "neteo" de las cantidades entregadas previamente.
En caso de errores en el registro de viáticos gravados y exentos, se pueden corregir utilizando las claves 080 (Ajuste en Viáticos gravados) o 100 (Ajuste en Viáticos exentos) del catálogo de tipo de deducciones, según corresponda. Esto se realiza registrando el monto a corregir utilizando la clave tipo percepción 050 (Viáticos).
En el caso de errores en Otros Pagos, es posible realizar correcciones cancelando el CFDI emitido con errores y emitiendo uno nuevo con los datos correctos. Alternativamente, en casos específicos, se pueden corregir errores cuando el empleado no realiza el viaje o no gasta el importe total del viático entregado y lo reintegra al patrón, o cuando el importe entregado fue menor al importe comprobado.
Este blog proporciona una guía actualizada sobre el registro de viáticos en el recibo de nómina, siguiendo las regulaciones fiscales vigentes. Es fundamental mantenerse al tanto de los cambios en la normativa para asegurar el cumplimiento adecuado y evitar problemas fiscales.
Renueva, Compra o Actualiza tu licencia CONTPAQi
Lada sin costo 800 723 7676
Oficina: 961 146 4443
WhatsApp 961 101 9361
ventas@integraconsorcio.com.mx